Los primeros pasos
En la cabeza de Dani siempre estuvo el poder crear un equipo de natación debido a su pasión por este deporte desde pequeño. Fue en los primeros meses al llegar a las instalaciones del CDM Antonio Díaz Miguel donde consiguió reunir un pequeño grupo de niñ@s creando una pequeña escuela de iniciación a la competición de natación. Pasaban los años y la escuela crecía, por lo que en colaboración con otro club conseguimos empezar a competir a nivel federado.
Año a año el número de deportistas aumentaba, y finalmente dimos el paso definitivo de crear el club en junio de 2016, con una estructura y bajo una filosofía propia. Dani, se encargaría de la parte deportiva como Director Técnico y Entrenador de la sección y Cristhian Maltese, Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, como Director Deportivo y gestor del club.

El nombre del Club
El nombre de Chí Boî, proviene de Vietnam, significa “solo natación”. En uno de los viajes que realizó Dani durante el verano de 2016, quedó marcado por l@s niños de la región de Sapa (Norte de Vietnam, en la provincia de Lao Cai) en el que durante unos días unas niñas de entre 5 y 11 años fueron sus guías por aquellas montañas, con caminatas de más de 10 horas y al finalizar, tenían que ir a la escuela. Una lección de vida.
Evolución deportiva
Primer año de funcionamiento, 106 deportistas inician la andadura en el club, uno de ellos consigue clasificarse para el Campeonato Alevín de Verano celebrado en Barcelona.
Nace la sección de fútbol 7, con sede de entrenamientos en el CDM Las Cruces, bajo la dirección técnica de Vicente Ariza, Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y experiencia como jugador en las categoría inferiores del Atlético de Madrid.
El primer año los equipos compiten en Juegos Deportivos Municipales en categoría prebenjamín, benjamín y alevín.
La sección de natación se consolida mejorando tiempos y registros a nivel federativo autonómico y nacional.
La sección de futbol duplica sus equipos con dos prebenjamines, un benjamín, un alevín y dos infantiles.
El club cuenta ya con 200 deportistas que apuestan por la metodología y valores del club.
Novo Rítmica Madrid y Chiboi se fusionan en un único club, bajo la Dirección Técnica de Belén Álvarez, Entrenadora de Segundo Nivel de Gimnasia Rítmica y Juez Nacional en esta sección.
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por el club para gestionar la escuela de Fútbol Sala en CDM Antonio Diaz Miguel. Se incorpora como Director Técnico de la sección Juan Casado, Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Como responsable de logística del club contamos con Yerai Mozas, Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing. De esta forma se crea una estructura más solida como club y alcanzamos ya los 450 deportistas
Temporada COVID. Pese a las restricciones y limitaciones de la práctica deportiva conseguimos sacar adelante todas las secciones con un leve descenso de deportistas.
Aún con todo, cumplimos el objetivo principal: reanudar y mantener la actividad deportiva tras el periodo de confinamiento con el mismo espíritu del primer año del club.
Año de “reapertura” tras el COVID. Poco a poco vuelven las competiciones, el público a las gradas. En la sección de fútbol se consiguen grandes éxitos y deciden dar el paso al fútbol federado para la temporada 2022-2023. En Natación y Rítmica se siguen ampliando los éxitos y las medallas. Año de “vuelta a la normalidad” para todos.
¿Quieres escribir tú esta página de la historia?
¡¡¡¡Apúntate ya!!!!